Cocina Familiar Comunitaria de la Fundación Don Bosco en Córdoba
La Fundación reabre las cocinas comunitarias del barrio Guadalquivir
El proyecto de la Fundación Don Bosco se pone en marcha por tercer año consecutivo
Con el propósito de realizar una acción integral, que trabaje la inclusión, la formación en la alimentación adecuada y además aporte recursos, a la Fundación Don Bosco se le ocurrió montar unas cocinas en el barrio Guadalquivir de Córdoba. En los próximos días se reanuda este proyecto que por tercer año trabajará con familias diversos aspectos de su vida cotidiana.
Se trata de un programa en el que los ciudadanos de esta zona cocinan por grupos durante tres días de la semana y el resto de las familias van a recoger los alimentos. «No se trata solamente de que hagan la comida, sino que otros días trabajen competencias personales y aprendan a elaborar menús saludables y el aprovechamiento de los alimentos«, explica a Córdoba Es Solidaria Toñi Moriana, Directora Territorial de la Fundación para Córdoba y Málaga.
“No se trata solamente de que hagan la comida, sino que otros días trabajen competencias personales»
Además, una vez a la semana se trabaja en asamblea y esto genera comunidad y sentimiento de barrio porque a veces la convivencia no es fácil, según la experiencia de la fundación. Dos educadoras sociales tutelan el proyecto y hacen seguimiento de la evolución y comportamientos de los miembros del barrio.
Las cocinas comunitarias de la Fundación Don Bosco potencian sinergias entre las familias del barrio. «Con la excusa de cubrir la necesidad básica que es la alimentación, se trabajan más cosas de forma global», según la visión de la entidad. Desde hace tres años se lleva a cabo esta iniciativa que se pone en marcha a mediados de octubre y finalizará con el mes de abril.
Según explican, la partida presupuestaria de la Junta de Andalucía destinada a la garantía alimentaria se utilizaba con frecuencia para contratar un catering que llevara la comida a casa de las familias en situación de vulnerabilidad o bien se distribuían alimentos. Pero desde la filosofía de la Fundación Don Bosco «se intenta dar una respuesta integral haciendo protagonistas a las propias personas», cuenta.
Noticia vía cordobaessolidaria