Atención a menores inmigrantes por la Fundación Don Bosco en Canarias | antena3.com
Así atienden en la Fundación Don Bosco a los menores inmigrantes que llegan a Canarias
La Fundación Don Bosco cuenta con un sistema de acompañamiento que no acaba cuando los jóvenes cumplen 18 años
El Gobierno central aprueba una partida presupuestaria urgente de 40 millones de euros para que las autonomías «se animen» a acoger a menores inmigrantes. Una de las comunidades que ya acoge es Canarias, de hecho será una de las que se beneficiará de esa partida. Hemos estado en un centro de atención a menores inmigrantes de la Fundación Don Bosco. Cuentan con un sistema de acompañamiento que no acaba cuando los jóvenes cumplen 18 años.
Entramos a un centro de atención a menores inmigrantes de la Fundación Don Bosco en Tenerife. Ahora mismo atienden a 10 chicos de origen africano de entre 14 y 17 años. Aquí llegan derivados de los primeros centros de atención. Hoy celebran la fiesta de final del verano con otros menores españoles. Fundamental para su integración.
A partir de ahí se traza el proyecto migratorio. Los derivan a estudiar o a recibir formación para el empleo. La barrera idiomática es la primera que tienen que superar.
Con las llegadas de inmigrantes a Canarias de 2007 se pusieron en marcha estos centros. Actualmente hay 145 menores emigrantes no acompañados en las islas.