Logra su primera inserción laboral mientras busca su vocación con el apoyo del programa Incorpora

Davinia Santana descubrió el programa Incorpora este mismo año y, desde entonces, ha estado siempre acompañada para mejorar su empleabilidad y buscar empleo. “Gracias a esta iniciativa he conseguido un trabajo y una formación, pero aún me queda más por aprender”, señala.

por | 6 Feb 2023, 10:00 am | Noticias

De izquierda a derecha: Ana Isabel González (técnica Incorpora), Davinia Santana (participante del programa Incorpora) y Eméerita Santana (técnica Incorpora)

Davinia Santana descubrió el programa Incorpora este mismo año y, desde entonces, ha estado siempre acompañada para mejorar su empleabilidad y buscar empleo. “Gracias a esta iniciativa he conseguido un trabajo y una formación, pero aún me queda más por aprender”, señala.

Davinia participaba en un programa de Cruz Roja cuando la misma entidad la derivó a la Fundación Don Bosco, donde necesitaban a una persona para la higienización y limpieza de sus oficinas. Fue aquí mismo donde le dieron a conocer el programa impulsado por la Fundación ”la Caixa”, que persigue la inserción sociolaboral de los colectivos vulnerables.

“El contrato en la Fundación Don Bosco es de 6 horas semanales con carácter indefinido, por lo que me hablaron del programa Incorpora para aumentar mis posibilidades de encontrar empleo”, explica Davinia.

Aparte de su primer contrato laboral, que en septiembre se convirtió en indefinido, Davinia ha tenido dos contratos laborales más en el sector de la limpieza con el apoyo del programa Incorpora, uno de ellos de un año, que compagina con su trabajo en la Fundación Don Bosco.

 

Acciones formativas para la mejora de la empleabilidad

Davinia no solo ha mejorado sus posibilidades en el ámbito profesional, sino que además ha avanzado enormemente en su formación. “He finalizado un Curso de Formación Incorpora de limpieza a través de la Asociación ADEPSI que me ha ayudado a reforzar mis posibilidades de acceder a un trabajo en este sector; además, tuve la oportunidad de realizar las prácticas no laborales en el Hotel Santa Catalina, una experiencia muy especial que me ayudó mucho a nivel profesional”, cuenta.

Entre las acciones formativas de Davinia también se encuentra la realización del curso Trabajando en Digital, cuyo objetivo es mejorar las competencias digitales y reducir la brecha digital de los usuarios con dificultades para acceder al mercado laboral.

Con todas estas capacitaciones, Davinia ha logrado mejorar sus competencias profesionales y personales. Además de proporcionarle apoyo en la mejora del empleo en el sector de limpieza, el programa Incorpora también le está sirviendo para encontrar su motivación laboral. “Estoy evaluando hacia dónde quiero dirigirme y descubriendo cuál es mi vocación, ya que tengo 26 años y anteriormente solo había realizado un Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) en el sector de la construcción”, explica.

 

Acompañamiento constante para lograr la integración sociolaboral

Durante todo su proceso, Davinia destaca el buen trabajo de las técnicas de inserción laboral que han hecho el seguimiento de todo su caso. “La relación con ellas es muy buena, estoy encantada y me siento feliz con su acompañamiento”, asegura.

Y es que no es poco todo lo que ha logrado hasta ahora: “Ahora mismo trabajo con jornada de 6 horas semanales en la Fundación Don Bosco y de 3 horas en la otra empresa mientras me saco el carné de conducir”, cuenta Davinia. “Me siento animada y motivada, y llego al trabajo con ganas”, agrega.

En este sentido, Davinia se siente muy agradecida por participar en el programa Incorpora, por lo que no duda en recomendar la iniciativa a todas las personas de colectivos vulnerables que, al igual que ella, buscan encontrar el impulso profesional que tanto anhelan. “La valoración que hago es muy buena, de 10”, insiste. “En mi día a día me siento más contenta y animada, y tengo ganas de más”, añade.

Desde el Grupo Incorpora Canarias ya han logrado un total de 675 inserciones laborales durante el primer semestre del año junto al compromiso social de 253 empresas contratantes que han apostado por incorporar en sus plantillas a personas en riesgo de exclusión. Gracias a la iniciativa de la Fundación ”la Caixa”, el trabajo en red de las entidades sociales y las empresas colaboradoras, cada vez más usuarios como Davinia logran cada año el reto de mejorar personal y profesionalmente.