La historia de Katherine-Alejandra

Katherine-Alejandra nos narra su «historia de éxito». Una historia marcada por la llegada a un país que le era desconocido y la incertidumbre ante el futuro. Partiendo desde cero, con mucho esfuerzo y constancia, ha conseguido regularizar su situación administrativa y encontrar un empleo estable que le motiva. Una historia agradecida que con emoción compartimos

por | 10 Jun 2022, 3:00 pm

Katherine-Alejandra en nuestras instalaciones de Taco (Tenerife) acompañada de Naty, técnica que la acompañó en su itinerario

Me llamo Katherine-Alejandra Daniel Torres. Llegué a Tenerife hace seis años procedente de Venezuela. Mi primer año fue muy difícil,. Tenía que gestionar mis papeles, ubicarme en la zona, adaptarme a las costumbres y modos de este territorio…
 
Un día, una amiga me habló de la Fundación Don Bosco. Me comentó que ayudaba a las personas migrantes a buscar un empleo para salir adelante con sus proyectos de vida y a gestionar la documentación, facilitando y acompañando en la tramitación de los expedientes para convertir más cómodo todo el proceso. Al no tener experiencia -ni toda la información necesaria- se dificulta mucho la consecución de nuestros objetivos personales.
 

En todo este tiempo, el equipo técnico de la Fundación Don Bosco en Tenerife me ha ayudado a mejorar mi perfil y a centrarme en mis prioridades, avanzando paso a paso en las gestiones a realizar y en mis progresos personales. He participado en distintos proyectos y programas, según las necesidades personales que debía de cubrir. De esta manera, he realizado mi camino a través del itinerario personalizado de inserción.

  
Mi itinerario de inserción
He participado en proyectos como Capacitación Profesional en el 2016, Barrios por el Empleo en el 2017, Don Bosco Joven en el 2018, Itinerarios Más Empleo en el 2019 y sucesivos, así como en el programa Escuela de Segunda Oportunidad de Taco.
 
He recibido competencias clave nivel 2 y 3, me he preparado el permiso de conducción B, he aprendido con las competencias básicas para la búsqueda de empleo, he recibido formaciones complementarias en manipulación de alimentos y alérgenos, cursos variados de ciudadanía, derechos humanos, igualdad y también otras formaciones profesionalizantes y sus respectivas practicas no laborales en empresas, como camarera, ayudante de cocina, peluquería, estética. Sé cómo presentarme en una entrevista de selección y que factores controlar e impulsar de mi perfil.
 
Al principio tenía planteado ser camarera, pero ese sector no se me da muy bien por lo que fui cursando otras especialidades hasta descubrir mi vocación y mis potencialidades.
 
Con la ayudad de todas las personas especialistas de la entidad, he logrado labrarme mi futuro y salir adelante.
 

Reconozco que toda esta trayectoria ha sido complicada, pero hay que ponerle motivación y muchas. Si no le pones empeño y actitud es difícil encontrar trabajo.

 
Llegó mi oportunidad
Hoy en día cuento con buenísimas amistades y un grupo magnifico de apoyo y acompañamiento con el que la interacción es super fácil y muy, muy cercana.
 
Ahora estoy en una empresa muy buena que me ayudaron a conseguir desde la fundación. Trabajo en CLECE como «Peluquera a domicilio» para personas dependientes. Tengo mi contrato de trabajo y he logrado sacar mis papeles de documentación en España.

  

Agradecida a la Fundación
Le agradezco mucho a Don Bosco y a la E2O Taco que siempre han estado ahí, motivándome y sacándome esas ganas que a veces perdía. Estoy muy satisfecha de toda la ayuda recibida.
¡Gracias Don Bosco!