Éxito de «Impulso académico y de la didáctica digital en centros de protección»
Gracias al apoyo de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias se ha desarrollado el proyecto «Impulso académico y de la didáctica digital en centros de protección»
«Impulso académico y de la didáctica digital en centros de protección»
Finalizamos el año con una alegría: ¡el proyecto «Impulso académico y de la didáctica digital en centros de protección» ha sido un éxito!
Este proyecto nacía en abril con un intención, que no es otra que reforzar los medios para responder a una necesidad: Promover el éxito y la mejora del rendimiento escolar en mejores acogidos en centros de protección. Además, el proyecto ha trabajado en favor de niños, niñas y adolescentes que están en situación de vulnerabilidad social y participan en servicios de día.
Concretamente, el proyecto ha ayudado a mejorar los resultados académicos y rendimiento escolar. ¡Sí! Hay mejoras notas académicas. Además, cambiar finalizar una etapa siempre es un momento importante en la vida de un niño, una niña y un adolescente, y el proyecto ha ayudado a culminar con éxito etapas educativas. Por último, hasta cinco adolescentes han retomado los estudios.
Esto muestra que las actividades diseñadas han sido las adecuadas. Los talleres, las sesiones de apoyo, las tutorías y la relación con los centros educativos han dado su fruto. Pero todo ha sido frutos el esfuerzo de los niños, las niñas y los adolescentes que participan en los proyectos. ¡Felicidades!
El proyecto «Impulso académico y de la didáctica digital en centros de protección» está financiado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias a través de la convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, al amparo de la Orden de 22 de noviembre de 2021.