Comunicado de la Fundación Don Bosco
Comunicado de la Fundación Don Bosco a todas las personas que la conforman
Con el fin de informar de la vida de la Fundación en esta situación de absoluta excepcionalidad que estamos viviendo con la crisis del coronavirus
Querido/a Compañero/a:
Ante la situación de absoluta excepcionalidad que estamos viviendo con la crisis del coronavirus, con responsabilidad, confianza y solidaridad, asumiendo nuestro compromiso de transparencia y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y coordinados con los distintos organismos competentes que hacen posible nuestra actividad, te mando este tercer comunicado, con el fin de mantenerte informado de la vida de la Fundación en estos momentos.
Lo primero de todo, te mando un fuerte abrazo y mi deseo de que tú y tu familia os encontréis bien, tranquilos y viviendo estos momentos de dificultad de la mejor de las maneras.
A lo largo de estas dos semanas que llevamos desde la Declaración del Estado de Alarma, la Fundación ha permanecido fiel a sus valores de poner en el centro de sus decisiones a las personas. Desde el primer día, la entidad ha puesto todos los recursos necesarios para facilitar el teletrabajo (adaptación de las actividades, configuración de equipos informáticos y servidor, flexibilización) y reducir al máximo de lo posible el trabajo presencial. Ya que el cuidado de todos/as es una prioridad para la entidad. Asimismo, seguimos atendiendo a las personas participantes en nuestra Misión, con los condicionantes que estamos viviendo. Nuestra opción es y sigue siendo el poder dar, en estos momentos, respuestas adecuadas a las necesidades de las personas que acompañamos de múltiples maneras, que tienen una vulnerabilidad aún mayor, si cabe, en esta situación de emergencia. Y con esta determinación clara de seguir siendo respuesta útil para ellas, y velar por las personas que formamos parte de la entidad, es con la que hemos ido adoptando las oportunas decisiones.
En este contexto, hay que destacar el esfuerzo realizado por todos nuestros equipos de profesionales, de voluntariado y de colaboradores/as, que está siendo realmente encomiable y con una voluntad y compromiso con nuestros destinatarios y destinatarias que nos hacen sentirnos orgullosos de nuestra Entidad y de las personas que formamos parte de ella. Es por ello que hemos querido reconocerlo a través de las redes sociales con varias publicaciones que ponen de manifiesto el esfuerzo, la vocación y profesionalidad de todos los equipos.
En especial, quisiera resaltar el trabajo que están realizando todos nuestros recursos residenciales, aportando lo mejor de cada uno y siendo auténtico hogar protector para cada uno de nuestros chicos y chicas. De igual forma, destacan algunos proyectos que, a través de la distribución de alimentos, están siendo un bálsamo para familias con especial dificultad.
Por otro lado, los proyectos de carácter socioeducativo y de inserción sociolaboral, están poniendo lo mejor de sí mismos desde el teletrabajo, para sostener a tantas personas que dependen de nuestros proyectos e intervenciones, buscando y acercando oportunidades incluso en este contexto, y preparando un futuro en donde podamos volver a desarrollar acciones presenciales. Es de destacar el esfuerzo que se está haciendo en la gestión de múltiples ofertas de empleo que nos están llegando desde lo público y desde lo privado para hacer frente a las emergentes necesidades y que son de difícil cobertura. Es precioso, el compromiso que están mostrando muchas de las personas que acompañamos en sus procesos de inserción sociolaboral y que se ponen al servicio de la causa común (auxiliares de enfermería, de ayuda a domicilio, limpiadores/as, reponedores/as). Quizá sea un esfuerzo más invisible, pero que está multiplicando y que dignifica aún mucho más el valor del trabajo en la vida de las personas.
Todo ello nos está haciendo aprender nuevas metodologías, implementar nuevas formas de acompañar, trabajar en modalidades nuevas y fomentar la comunicación interna. Y, además, probando la solidez de nuestros equipamientos y de las redes informáticas que hacen posible el teletrabajo que se desarrolla.
Finalmente, todo el personal de Servicios Centrales y personal de soporte (limpiezas, mantenimientos), están dando una respuesta de la máxima calidad personal y profesional en estos momentos de dificultad, renovando su compromiso al servicio de la Entidad y sus destinatarios y destinatarias.
En definitiva, todas las personas de la Fundación, de una forma u otra, estamos mostrando el mejor rostro de Don Bosco que se hace fuerte en las adversidades. Quiero agradecerlo expresamente y mostrar mi reconocimiento por vuestra valía.
Asimismo, hemos dialogado con todos nuestros cofinanciadores para asegurar el mantenimiento de nuestras actividades y la posibilidad de poder seguir desarrollando nuestros proyectos. En la mayoría de los casos, este diálogo ha sido fructífero y nos ha permitido profundizar en la relación de confianza y colaboración que venimos teniendo desde hace tantos años con la Administración Pública o con las Entidades Privadas, y ha supuesto un respaldo para la continuidad de nuestras intervenciones.
Del mismo modo, hemos reforzado la búsqueda, a través de diversas entidades públicas y privadas, de los mejores recursos tecnológicos y de todo tipo, para disminuir la brecha que está produciendo esta crisis entre los más vulnerables.
Finalmente, nos hemos puesto a disposición de las Administraciones Públicas para aportar nuestro granito de arena a la solución de esta crisis, mostrándonos disponibles para asumir intervenciones que nos hagan estar más cerca si cabe de aquellos que peor lo puedan estar pasando.
Por último, quiero mostrar la firme voluntad de nuestra entidad de seguir estando junto a las personas, especialmente con las más vulnerables, acompañando a los equipos ante cualquier necesidad, desarrollando íntegramente todas nuestras intervenciones y proyectos, adaptándolos lógicamente a las circunstancias de este estado de alarma, como ya hemos hecho en estas dos semanas pasadas.
Queremos vivir en ese estado de Solidaridad que nos invita a trabajar, más que nunca, buscando que “nadie se quede atrás”, al que nos invita el Papa Francisco. Rescatamos sus palabras “nadie se salva solo”, que nos llaman al esfuerzo comunitario, inclusivo, creyente y confiado en nuestras capacidades como sociedad.
En este día, viernes de Dolores, pórtico de la Pasión y Muerte de Jesús, os deseo a todos y todas, una vivencia profunda de nuestra Fe, y quisiera que nos uniéramos a los “dolores” de tantas y tantas personas a las que atendemos, que están pasando por situaciones de especial dificultad, y que renovemos nuestras opciones por estar junto a ellas.
Para ello, contamos contigo y con tu mejor versión, para que Don Bosco, siga siendo casa de que acoge para tantos chicos y chicas que, hoy más que nunca, nos necesitan.
Un fuerte abrazo.
Ignacio Vázquez de la Torre Prieto
Director General de la Fundación Don Bosco