Alejandro Guevara, Vicepresidente
«Un sueño de Don Bosco». Carta nº 50 del Vicepresidente
Primera carta que Alejandro Guevara Rodríguez, como Vicepresidente de la Fundación Don Bosco, dirige a las personas que participan de esta entidad salesiana. Renueva su formato por medio de un recurso audiovisual que será editado bimestralmente.
“Son palabras de quien os ama tiernamente en Jesucristo y tiene el deber de hablaros con la libertad de un padre” (Don Bosco, Carta de Roma)
Amigos de la Fundación Don Bosco
«Queridos amigos de Proyecto Don Bosco” con estas palabras, D. Domingo González, allá por el año 2006, comenzaba una serie de cartas que tenían como finalidad dar a conocer un nuevo proyecto: la Fundación Proyecto Don Bosco.
El género epistolar es muy antiguo y hemos querido rescatarlo este año para celebrar y cumplir el 20 aniversario de la Fundación Don Bosco. Hemos recibido una herencia preciosa por parte de D. Francisco Fernández Mármol, D. José Luis Aguirre, que ahora deseamos continuar. Es por eso que quiero traer hoy a nuestra memoria una de esas cartas tan importantes:
Carta de Don Bosco a los Jóvenes de Valdocco. Roma, 10 de mayo de 1884
“Mis queridos hijos en Jesucristo. Cerca o lejos yo siempre pienso en vosotros. Uno solo es mi deseo: que seáis felices en el tiempo y en la eternidad. Este pensamiento y este deseo me han impulsado a escribiros esta carta. Siento, queridos míos, el peso de la distancia que me encuentro de vosotros y, el no veros y oíros, me causa una pena que no podéis imaginar. Con todo, aunque falten pocos días para mi regreso, quiero anticipar mi llegada entre vosotros, al menos, por medio de una carta. Son palabras de quien os ama tiernamente en Jesucristo y tiene el deber de hablaros con la libertad de un padre”.
Con esta finalidad, queremos también nosotros, retomar esta serie de cartas en las que queremos ir dando a conocer la vida de la Fundación, la misión que hoy cumple y las posibilidades que ofrece. Precisamente, el pasado 26 de octubre, la Fundación Don Bosco cumplió 20 años. Aquello que empezó y tuvo sus orígenes en la calle Osario de Córdoba número 7, con dos personas, Don Domingo González como director general e Ignacio Vázquez como secretario técnico, hoy es una realidad bien distinta. Está compuesta por un grupo de 157 proyectos, que atienden a más de 17.000 personas de una manera directa; distribuidos en 28 centros sociales, con 424 trabajadores y un presupuesto que supera los 10 millones de euros.
Realmente, el sueño de Don Bosco que fue siempre atender a los jóvenes, especialmente a los más necesitados y vulnerables, en la Fundación Don Bosco hoy encuentra una canalización privilegiada. Y nosotros queremos hacerte partícipe a ti de ese sueño. Por eso, hemos decidido retomar esta serie de cartas con este soporte audiovisual que vamos a compartir de manera bimensual. Te invitamos a que nos puedas seguir y vayas, poco a poco, conociendo a la Fundación para amarla mejor y servir a los jóvenes a quienes Don Bosco serviría en el día de hoy.
Queridos amigos, hagamos realidad los sueños de Dios para los jóvenes.
Córdoba, 31 de enero de 2019
Alejandro Guevara Rodríguez
uN GRAN SUEÑO, UN HERMOSO PROYECTO. DEBEMOS FELICITARNOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE LA GRAN FAMILIA SALESIANA DE QUE HOY, SUEÑO Y PROYECTO, EST,EN LLENOS DE VIDA. MI APOYO Y MI ORACIÓN PARA TODOS LOS QUE DAIS TIEMPO Y ESFUERZO GENEROSO A LA FUNDACION DON BOSCO. PARA SALIR AL ENCUENTRO DE TANTA JUVENTUD NECESITADA.. GRACIAS, ALEJANDRO.
Gracias, Alejandro por este precioso documento visual.
Felicidades por la iniciativa
Josep Mascaró
adelanta Alejandro creo que este gran proyecto como un arbol se itrraa extendiendo por todo el mundo con la ayuda de Dios Maria Auxiliadora que desde el Cielo te van ayudar un abrazo
Has puesto mucho empeño y dedicacion para cumplir con esta meta y eso es algo que debemos reconocer. Muchas felicitaciones por este exito en tu vida. Dios te guarde y te de muchas mas bendciones.