Acreditación de competencias como acceso a la formación para colectivos en riesgo de exclusión social

Tras 290 horas de formación en Competencias transversales básicas, Matemática y Comunicación en Lengua castellana, las personas beneficiarias obtuvieron su reconocimiento de participación en el proyecto.

Una iniciativa financiada por Fundación Banco Santander, a través de la Convocatoria Donación Fondo Santander Responsabilidad Solidario 2020 (CONFER)

 

por | 22 Dic 2021, 10:30 am

Jóvenes participantes del proyecto «Acreditación de competencias». Fundación Don Bosco Salesianos Social

El pasado 13 de diciembre, se celebró la clausura del proyecto “Acreditación de competencias como acceso a la formación para colectivos en riesgo de exclusión social”, desarrollado por la Fundación Don Bosco Salesianos Social en el Polígono Sur de Sevilla. Tras 290 horas de formación en Competencias transversales básicas, Matemática y Comunicación en Lengua castellana, las personas beneficiarias obtuvieron su reconocimiento de participación en el proyecto.

Estas horas aglutinan tres meses de continuo aprendizaje y adquisición de hábitos de estudio que las capacitan para la incorporación al mercado laboral a través de los certificados de profesionalidad.

Para estos jóvenes, esta experiencia ha sido gratificante y positiva, ya que les ha supuesto el primer paso para la integración a la formación reglada y a los cursos de formación para el empleo.

Nos transmiten su agradecimiento por participar en este proyecto y su gratitud por la atención recibida de parte del equipo educativo y toda la entidad en general. Se sienten fortalecidos y capaces para continuar formándose en prácticas y estudios que los incorpore al sistema. Fortaleza y capacidades que, según su propio testimonio, sentían perdidas por la temprana desvinculación del sistema educativo y la falta de confianza en ellos mismos.

En nuestro mercado laboral, donde la falta de empleo y la escasa cualificación de ciertos grupos de trabajadores que necesitan reincorporarse a nuevas profesiones supone un impedimento para conseguir un puesto de trabajo, la formación profesional y los cursos o talleres conducentes a certificados de profesionalidad, suponen una vía eficaz para conseguirlo.

En el caso de los y las jóvenes sin experiencia laboral y con escasa formación que se desvinculan del sistema educativo y de los procedimientos de acceso tradicionales, la adquisición de estas competencias clave de nivel 2 o 3, les supone la oportunidad de retornar a la formación y al empleo.

Es primordial, por tanto, la realización de este tipo de acciones formativas para la integración social y laboral, en beneficiarios que necesitan retomar estudios, acceder a certificados de profesionalidad y comenzar con una búsqueda de empleo de calidad y estable junto con una formación continua que programas como este ofrecen. Por ello, iniciativas como la de la Fundación Banco Santander, a través de la Convocatoria Donación Fondo Santander Responsabilidad Solidario 2020 (CONFER), son tan necesarias.

Galería de imágenes