¿quiénes somos?
Somos una fundación de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora que trabaja por la promoción y pleno desarrollo de la infancia, la adolescencia y juventud en situación de desigualdad social.
Atendemos a través de nuestro trabajo las necesidades de sus familias y la de otros grupos en situación de vulnerabilidad: migrantes, mujeres, personas en situación de desempleo, con adicciones…
La Fundación Don Bosco está comprometida con la defensa de la justicia y la reducción de la desigualdad.
qué hacemos
desarrollamos proyectos de atención residencial, socioeducativos, de inserción sociolaboral, de apoyo a la educación formal, de lucha contra la brecha digital, de promoción comunitaria, además de iniciativas voluntariado social
cómo lo hacemos
con una metodología propia: el Sistema Preventivo. Se caracteriza por la educación integral y el acompañamiento personalizado, con la persona como protagonista de su proceso y en clima de familia
dónde estamos
La Fundación Don Bosco se encuentra presente en Andalucía, Canarias y Extremadura a través 29 centros sociales en los que desarrolla 198 proyectos que atienden a las personas más vulnerables
personas atendidas
personas profesionales
personas voluntarias
proyectos
nuestro trabajo
y los ODS
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
La actividad de la Fundación Don Bosco incide, principalmente, en 4 ODS
20.135
personas atendidas
en situación de vulnerabilidad
1.246
personas
retornan a la formación reglada
4.993
personas
han encontrado empleo
1.686
personas
colaboran con nuestra entidad
¿Qué es un Piso de Autonomía?
La Fundación Don Bosco atiende a jóvenes de 18 a 22 años en situación de vulnerabilidad o exclusión social y les ofrecen estancia y acompañamiento, cubriendo sus necesidades básicas, formativas y de inserción laboral.
La Fundación Don Bosco gestiona 19 Pisos de Autonomía para jóvenes.
¿Programa de Inserción Sociolaboral?
Estos programas de la Fundación Don Bosco generan las condiciones necesarias para que las personas desempleadas mejoren su empleabilidad mediante el diseño de itinerarios personalizados, continuos y completos.
En 2021, la Fundación Don Bosco logró la inserción laboral de 4.993 personas.
Nuestra entidad está comprometida con la defensa de la justicia y la reducción de la desigualdad
Noticias de la Fundación
Boletín innovasoñar nº 5 | mayo de 2023
La participación comunitaria es clave para combatir la exclusión social. Fomentar la colaboración y la participación en la comunidad ayuda a organizarla mejor y promover el bienestar. Empoderar a las personas y aplicar enfoques centrados en la comunidad son fundamentales para generar cambios positivos en la acción social.
«Sabor a familia», la marca de corazón salesiano
En la mañana del 3 de mayo llegaba el Rector Mayor de la Congregación Salesiana a Taco, una de las entidades de población que forman el municipio de San Cristóbal de La Laguna, para reunirse con más de 200 jóvenes destinatarios de la labor de la Fundación Don Bosco en Canarias.
Las Escuelas de Segunda Oportunidad consolidan su modelo con casi 8.000 jóvenes que mejoran su capacitación profesional
La Asociación Española de E2O celebra en Málaga su VII encuentro nacional consolidada como un referente en la innovación en la formación, que ha logrado que más del 60% del alumnado que participa en sus acciones educativas y de empleabilidad alcance sus objetivos
Boletín innovasoñar nº 4 | marzo de 2023
Coincidiendo con el Día de la Mujer del año 2023 publicamos el cuarto número de nuestro Boletín INNOVASOÑAR sobre avances y buenas prácticas en innovación en el tercer sector. Sumamos desde la sororidad para construir caminos, procesos y entornos más justos.
Comunicados
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de las personas jóvenes en España
El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”
Ofertas de empleo
Monitor/a de Tiempo Libre
Para Adeje, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Miguel de Abona, Santiago del Teide
La persona seleccionada tendrá que colaborar en la planificación y desarrollo de las actividades lúdicas del proyecto; hacer partícipe a las personas beneficiarias de su proceso educativo; estar presente siempre y convivir convivir con ellas en todo momento, lugares y situaciones que afecten a la tarea educativa…