¿quiénes somos?
Somos una fundación de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora que trabaja por la promoción y pleno desarrollo de la infancia, la adolescencia y juventud en situación de desigualdad social.
Atendemos a través de nuestro trabajo las necesidades de sus familias y la de otros grupos en situación de vulnerabilidad: migrantes, mujeres, personas en situación de desempleo, con adicciones…
La Fundación Don Bosco está comprometida con la defensa de la justicia y la reducción de la desigualdad.
qué hacemos
desarrollamos proyectos de atención residencial, socioeducativos, de inserción sociolaboral, de apoyo a la educación formal, de lucha contra la brecha digital, de promoción comunitaria, además de iniciativas voluntariado social
cómo lo hacemos
con una metodología propia: el Sistema Preventivo. Se caracteriza por la educación integral y el acompañamiento personalizado, con la persona como protagonista de su proceso y en clima de familia
dónde estamos
La Fundación Don Bosco se encuentra presente en Andalucía, Canarias y Extremadura a través 29 centros sociales en los que desarrolla 198 proyectos que atienden a las personas más vulnerables
personas atendidas
personas profesionales
personas voluntarias
proyectos
nuestro trabajo
y los ODS
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
La actividad de la Fundación Don Bosco incide, principalmente, en 4 ODS

20.135
personas atendidas
en situación de vulnerabilidad

1.246
personas
retornan a la formación reglada

4.993
personas
han encontrado empleo

1.686
personas
colaboran con nuestra entidad

¿Qué es un Piso de Autonomía?
La Fundación Don Bosco atiende a jóvenes de 18 a 22 años en situación de vulnerabilidad o exclusión social y les ofrecen estancia y acompañamiento, cubriendo sus necesidades básicas, formativas y de inserción laboral.
La Fundación Don Bosco gestiona 19 Pisos de Autonomía para jóvenes.

¿Programa de Inserción Sociolaboral?
Estos programas de la Fundación Don Bosco generan las condiciones necesarias para que las personas desempleadas mejoren su empleabilidad mediante el diseño de itinerarios personalizados, continuos y completos.
En 2021, la Fundación Don Bosco logró la inserción laboral de 4.993 personas.
Nuestra entidad está comprometida con la defensa de la justicia y la reducción de la desigualdad
Noticias de la Fundación
Boletín innovasoñar nº 4 | marzo de 2023
Coincidiendo con el Día de la Mujer del año 2023 publicamos el cuarto número de nuestro Boletín INNOVASOÑAR sobre avances y buenas prácticas en innovación en el tercer sector. Sumamos desde la sororidad para construir caminos, procesos y entornos más justos.
Logra su primera inserción laboral mientras busca su vocación con el apoyo del programa Incorpora
Davinia Santana descubrió el programa Incorpora este mismo año y, desde entonces, ha estado siempre acompañada para mejorar su empleabilidad y buscar empleo. “Gracias a esta iniciativa he conseguido un trabajo y una formación, pero aún me queda más por aprender”, señala.
La Fundación Don Bosco en Málaga recibe el reconocimiento en la VI Gala de Acción Solidaria
Organizada por Diario Sur y Fundación La Caixa se pone en valor a las entidades que hacen que Málaga avance en la solidaridad.
Boletín innovasoñar nº 3 | enero de 2023
Con el arranque del año 2023 publicamos el tercer número de nuestro Boletín INNOVASOÑAR sobre avances y buenas prácticas en innovación en el tercer sector. Propósito para el 2023: SOLIDARIDAD
Comunicados
Conocer para comprender: los duelos migratorios
18 de diciembre, Día Internacional de la persona Migrante
Ofertas de empleo
Educador/a Social
Para Tenerife
La persona seleccionada tendrá que participar en la elaboración, aplicación y seguimiento del Proyecto Educativo Individual (PEI); prestar los apoyos y ayudas necesarias para lograr los objetivos marcados en el PEI; coordinarse y colaborar con los equipos multidisciplinares de apoyo,…